Ir al contenido principal

¿Donde están Rafaella?

¿Donde están? ¿a dónde se van? ¿quién los ve y los escucha?
Quién escuchará el aceite hervir en la sartén donde tu abuela me preparaba el almuerzo antes de ir al colegio 3023 y quién mirará mi sonrisa al ver a mi madre ponerme la insignia de policía escolar con cordón rojo o escuchará mi llanto en el cuarto de los hombres de la pequeña casa de mi padrino, por escuchar la canción “mi viejo” de Piero - solo tenía 6 años y ya saboreaba la melancolía-.
Dónde quedaron las noches cuando buscaba a mi hermana que miraba a su hermano menor preocupado por ella y se escapaba de casa donde no soportaba el que ya fuera una adolescente libre. Quién verá su sonrisa liberada por el alcohol diciéndome: “no te preocupes, diles que no me encontrastes”.
Quién me vera patinar feliz a los 11 años en el parque Senati, sintiéndome libre, y quién me vera ver a Cecilia con mirada enamorada, bailando la música de los huevones de “Menudo” solo porque ella era fanática y yo me moría de ganas de besar por primera vez; quién sentirá el dolor en las palmas de mis manos al saber que me dijo que no y quién verá los labios de Gina diciéndome que "sí quería ser mi primera novia".
Quién escuchará la voz llorosa de mi hermano en el dormitorio, drogándose delante mío y diciéndome: “tu nunca lo hagas, cabezón, nunca lo hagas” y quién vera verme correr con cinco años a los brazos de mi padre y agarrar su brazo fuerte o quién escuchará a Víctor Jara cuando le preguntaba a mi hermana mayor qué era el comunismo y ella, una universitaria samarquina de los 70, me contestaba segura y sin dudas: “lo justo”.
Quién me vera en la noche fumar cigarros en el invierno del 84, convertido en cadete del viejo colegio militar Leoncio Prado, o leer la carta de Magaly diciéndome: “espero que se acabe tu castigo en el colegio para podernos vernos mi amor”. Quién me vera corriendo borracho por el parque de las mil veredas escuchando Narcosis huyendo de los policías, evitando la batida cagándome de risa, o quién me verá pogear con Los Erecthus, escuchando ACDC y, luego, mi madre preocupada por verme borracho otra vez. Quién me vera bailar boleros con ella solos en la sala de mi casa ya con veintitantos años,o verá su rostro cercano a la muerte diciéndome “te extraño mucho”. Quién verá el rostro de tu abuelo al enterarse que choque el carro borracho, otra vez, diciéndome: “yo ya estoy viejo, es hora que madurez”.
Quién me verá triste escuchar a Charly Parker y verá el rostro de mi hermano en la noche de apagón diciéndome: “me voy del Perú ,no volveré a regresar, confía en el señor cabezón. ¡Vamos, cabezón, abrázame que no volverás a verme!”. Quién me observará ver la calle desde muy alto deseando saltar y ser libre por una puta vez.
Quién escuchará las risas de mis hermanos y mis padres alrededor de la mesa familiar y ser feliz por ser parte de ella o quien verá a través de mis ojos de púber el cartel colgado por mis hermanas en la fachada de mi casa “feliz año 1980”. Quién me verá en el centro de Lima mojado por la lluvia, de inicios de los noventas, escuchando en mi walkman Dear Prudence, fumando un cigarro, esperando la combi. Quién me verá ver a tu madre hermosa pidiéndome una cerveza en el Pub que teníamos con mi cuñado Guillermo o escuchará su voz diciéndome “mejor no estamos,no funcionará”. Quién nos verá felices en Obrajillo perdidamente enamorados y quién las noches que pasábamos escuchando Depeche Mode, tomando vino. Quién verá su rostro diciéndome: “creo que estoy embarazada”.
Quien sentirá el dolor de mi garganta de adolescente gritando mientras marchaba: “Cuarenta!!!”. Quién verá mi risa abierta, después de unos porros en las noches barranquinas de los noventas o quien me verá manejando hacia la casa diciéndome: “ya soy papá,ya soy papá”.
¿quién los verá o escuchará? ¿dónde están?
Tú los verá, tú los escuchará, mi Rafaella.
Ya están en tu rostro de un año: todo lo que acerté y me equivoqué y que me llevan esta noche a ver tu rostro. Sin estas vivencias tú no estarías acá. Cuando puedas leerlo y puedas entenderlo estarán en tu rostro de mujer mayor recordando a tu padre. Todos estos recuerdos son tuyos, tu los veras a través de tus ojos e imaginarás lo que yo viví y sentirás lo que yo viví, porque nunca podrás dejar de ser mi hija y siempre sabrás que te amo y te amaré y yo veré tu rostro desde otro lugar no físico porque siempre te acompañare.

Feliz primer cumpleaños Rafaella

Te ama , papá.

¿dónde esta papa? from gustavovidal on Vimeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viejo corazón

Cuando te conviertes en papá entiendes todo, entiendes que eres parte de algo más complejo; algo que te sobrepasa. Hasta antes de ver a esa persona que cambiará todo, eres el de siempre (por lo general, el mismo desde los 20 años) y llega él o ella (en mi caso, es ella; eres tú, mi amada Rafaella) y todo cambia. Entiendes recién que todo avanza, que el tiempo realmente se va volando. Quieres que pare, como quiero que pare todo ahora. Rafaella, eres tan hermosa con tus tres años que quiero que dure para siempre, pero no es así princesa, todo esta en movimiento. El tiempo, mas que cualquier otra cosa, es palpable y literalmente vuela, no para tí, pues todavía todo es nuevo; la vida es una aventura y mi deber como padre es que lo sea para siempre para tí, que no te enfrasques en la desidia o en la estúpida idea de que tenemos derecho a ser infelices o deprimirnos. No pierdas el tiempo en eso, maravíllate siempre amor, la vida es un viaje bueno, que no te contagien algunos ...

LA ABUELA DE RAFAELLA

En Miraflores hay neblina y en Puente Piedra un sol insoportable. Voy manejando secándome la frente  del sudor, calculo que llegaré al cementerio en unos  veinte minutos. "Clima loco de mierda". Hace unos 15 minutos atrás me cagaba de frio en  Miraflores y ahora el sudor no me deja manejar tranquilo. La abuela de Rafaella que esta  sentada en el asiento del copiloto me mira con esa media sonrisa que conozco desde niño, se abanica el rostro con la mano.La túnica crema que lleva puesta tiene el nombre "Jesús",  bordado  con hilos dorados que brillan como pequeños fragmentos del sol. "Solo falta que llegue yo, todos están en el cementerio", le explico. "Te están esperando", me responde con sus  ojos. Un embotellamiento en Fiori demora aún más mi llegada. "¡Embotellamiento de mierda!".  La  abuela de Rafaella hace una trompita con los labios y frunce el seño,no le gusta que hable  lisuras, nunca le gusto y ahora de muerta tampoco... "M...

Rafaella apareció...

A las cinco de la mañana todo cambió..No recuerdo bien que estaba soñando (casi nunca recuerdo lo que sueño), pero la voz de la mamá de Rafaella me despertó...”creo que estoy embarazada", fue lo que me dijo con su rostro más preocupado e inocente, como el rostro de una niña que sabe que la cagó. Todo se vislumbraba borrosamente ante mis ojos..."Puta estoy soñando”, pensé. Ella no sabía que con esas simples palabras estaba cambiando toda mi vida. La esperamos mucho, en realidad mucho… yo tengo 39 años y ella 34. "Los niños vienen cuando ellos quieren", me decía mi madre y es cierto. Rafaella decidió llegar cuando ella quiso, como su primer acto de independencia. Hoy me enteré que es mujer y aunque su nombre se lo puse hace muchos años atrás, hoy ella me dijo con sus piruetas dentro de la panza de su madre que soy papá y que ahora mi vida realmente cambió.        Rafaella de cinco meses haciendo su versión del video de Masisve Atack