Ir al contenido principal

LA TRISTEZA DE RAFAELLA

Mis ojos negros ven tus enormes ojos verdes: están tristes. Por primera vez veo en ellos ensimismamiento. Mis ojos negros, mis ojos rojos.

Cuando te veo reír pienso que siempre será así y te imagino ya caminando, ya discutiendo, ya preguntando cosas y cosas y te achinas y ocultas esos enormes ojos verdes que todos alaban. “¡Que lindos ojos!”. Todos me dicen eso. La alegría de verte sonreír todos los días se hace rutinaria, por que así son las cosas, nena, todo al final se vuelve rutinario, hasta tu hermosa sonrisa, solo cuando la dejas de ver recién te das cuenta de la fortuna que te rodea y la desgracia que es el no tenerla.

Te enfermaste por primera vez. Quiero que sepas algo Rafaella: tu eres muy fuerte, lo noté desde la primera vez que te vi, cuando llorabas y estrenabas tus pulmones, cuando veías todo desde tus primeros tres meses con esa mirada fuerte que tienes. Eres muy fuerte y no sabes, amor, tu papá siempre repite con orgullo: “ella es muy fuerte , es linda y fuerte”. Me llenas de orgullo y pensé que sería difícil que te enfermaras porque cuando solo tenías dos meses me enferme de gripe y no te contagiaste, también tu nana Rebeca y tu abuela Lilia se enfermaron y tu nada de enfermarte. Te enfrentaste todo el otoño e invierno sin nunca enfermarte.

Voy manejando rápido y con todos los sentidos concentrados. Estas pálida y sin alegría. Te llevo a emergencia. No sé lo que tienes, parecen gases. Entramos rápido, los doctores te examinan y me dicen que tienes muchos gases pero que eso es todo. Te veo sentadita en la camilla de emergencia, tus ojos verdes me miran, tus labios tienen una pequeña sonrisa, mis labios se alargan y sonríen, mis ojos negros se vuelven rojos , me acerco, te abrazo y te digo al oído con voz entrecortada “no me vuelvas a asustar así nena, no me a vuelvas a asustar”.

Gritas como loca, saltas y solo quieres bailar cuando llego, siempre te ríes y saltas de alegría pero esta vez que estamos de regreso a la casa no es así, estas callada y seria. Tus tías te vienen a ver, saben que te lleve a emergencia, se preocupan por tu viejo. Para ellas siempre seré su hermanito menor así ya tenga cuarenta. Te ven seria pero poco a poco vuelves a sonreír y de repente de la nada, vuelves a llorar y te decaes y te quedas fuera de ti. Tus tías no pueden ocultar su preocupación, yo tampoco, te calmamos y te duermes. Tu mamá llega preocupada. Ella y yo no sabemos aún la noche que nos espera vivir. Te vemos dormidita y no imaginamos siquiera que toda esa madrugada vas a estar vomitando varias veces, no nos pasa por la cabeza al verte dormir que a eso de las 4 de la mañana vas a tener fiebre y que no aguantaras nada en tu pequeña barriguita, que no podrás dormir nada por el dolor intenso que sientes, que no dormiremos nada esa noche de viernes. Te vemos dormir y pensamos que ya va a pasar, no lo imaginamos siquiera.

Amaneció y la fiebre se fue, pero los vómitos no y no se irán ni ese sábado ni el domingo. Tu mamá te lleva a tu doctor acompañada de tu abuela Lilia. Yo tengo que ir al trabajo, tengo que dirigir un casting, pero mi cabeza solo esta en verte sonreír en disfrutar de esa hermosa rutina de verte sonreír todos los días.

“Análisis de sangre y de orina, solo para descartar si es una infección. Todo parece unos problemas de gases pero mejor es descartar” nos dice el doctor y esa mañana me vuelves a demostrar lo valiente que eres porque cuando te sacan la muestra de sangre lloras muy poco. Me miras con esos ojos verdes llorando suave como diciéndome “cuando va a pasar” y yo miro la muestra y me parece mucha sangre y me peleo con el pobre enfermero porque soy un padre nuevo y así somos los padres nena, así somos.

Todo el día duermes y todo el día te veo dormir desde el monitor que tenemos en la sala, te veo dormir, haz seguido vomitando, ya no tanto, pero no vuelve esa sonrisa que tanto me gusta. Vemos los resultados y todo parece estar bien, no sabes el alivio que sentimos, esperamos que mejores, que descanses, pero los vómitos continuarán y otra vez verte dormir, solo verte dormir esperando que vuelva tu sonrisa.

El lunes llego a trabajar, estas mejor, estoy mas tranquilo y vuelves a vomitar. Quiero llevarte de nuevo a emergencia y tu mamá me pide que espere un poco más. Al llegar a almorzar te veo sentada jugando un poco decaída pero sonriendo, vuelvo a estar tranquilo.

Hoy jueves, después de casi una semana, estoy otra vez en el trabajo. Al irme te levantaste y saltastes al verme y reías como loquita y saltabas, ha vuelto la rutina que tanto amo.


Comentarios

  1. el amor de padre es el único amor que aguanta la rutina sin darse cuenta... Qué maravilla debe ser eso ¿¿cómo será??

    M.

    PS: Te felicito, no solo xq la bebe está preciosa sino xq escribes con honestidad.

    ResponderEliminar
  2. Gustavo como tu dices Rafaella es fuerte pero tu también debes serlo para ayudar a tu bebita a enfrentar la vida que es muy dura.Me gusta mucho tu relato e imagino el dolor que los padres sienten cuando sus hijos sufren no sólo cuando están pequeños sino adultos.Un abrazo para ti y Mary.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Viejo corazón

Cuando te conviertes en papá entiendes todo, entiendes que eres parte de algo más complejo; algo que te sobrepasa. Hasta antes de ver a esa persona que cambiará todo, eres el de siempre (por lo general, el mismo desde los 20 años) y llega él o ella (en mi caso, es ella; eres tú, mi amada Rafaella) y todo cambia. Entiendes recién que todo avanza, que el tiempo realmente se va volando. Quieres que pare, como quiero que pare todo ahora. Rafaella, eres tan hermosa con tus tres años que quiero que dure para siempre, pero no es así princesa, todo esta en movimiento. El tiempo, mas que cualquier otra cosa, es palpable y literalmente vuela, no para tí, pues todavía todo es nuevo; la vida es una aventura y mi deber como padre es que lo sea para siempre para tí, que no te enfrasques en la desidia o en la estúpida idea de que tenemos derecho a ser infelices o deprimirnos. No pierdas el tiempo en eso, maravíllate siempre amor, la vida es un viaje bueno, que no te contagien algunos ...

LA ABUELA DE RAFAELLA

En Miraflores hay neblina y en Puente Piedra un sol insoportable. Voy manejando secándome la frente  del sudor, calculo que llegaré al cementerio en unos  veinte minutos. "Clima loco de mierda". Hace unos 15 minutos atrás me cagaba de frio en  Miraflores y ahora el sudor no me deja manejar tranquilo. La abuela de Rafaella que esta  sentada en el asiento del copiloto me mira con esa media sonrisa que conozco desde niño, se abanica el rostro con la mano.La túnica crema que lleva puesta tiene el nombre "Jesús",  bordado  con hilos dorados que brillan como pequeños fragmentos del sol. "Solo falta que llegue yo, todos están en el cementerio", le explico. "Te están esperando", me responde con sus  ojos. Un embotellamiento en Fiori demora aún más mi llegada. "¡Embotellamiento de mierda!".  La  abuela de Rafaella hace una trompita con los labios y frunce el seño,no le gusta que hable  lisuras, nunca le gusto y ahora de muerta tampoco... "M...

Rafaella apareció...

A las cinco de la mañana todo cambió..No recuerdo bien que estaba soñando (casi nunca recuerdo lo que sueño), pero la voz de la mamá de Rafaella me despertó...”creo que estoy embarazada", fue lo que me dijo con su rostro más preocupado e inocente, como el rostro de una niña que sabe que la cagó. Todo se vislumbraba borrosamente ante mis ojos..."Puta estoy soñando”, pensé. Ella no sabía que con esas simples palabras estaba cambiando toda mi vida. La esperamos mucho, en realidad mucho… yo tengo 39 años y ella 34. "Los niños vienen cuando ellos quieren", me decía mi madre y es cierto. Rafaella decidió llegar cuando ella quiso, como su primer acto de independencia. Hoy me enteré que es mujer y aunque su nombre se lo puse hace muchos años atrás, hoy ella me dijo con sus piruetas dentro de la panza de su madre que soy papá y que ahora mi vida realmente cambió.        Rafaella de cinco meses haciendo su versión del video de Masisve Atack